
¿Cómo hacerse pareja de hecho ante notario?
Cómo hacerse pareja de hecho ante notario, requisitos y la documentación necesaria.
En resumen, una pareja de hecho consiste en la unión de dos personas, sin importar su género, que eligen convivir juntas en una relación similar al matrimonio para establecer una vida en común, compartiendo intereses y objetivos.
Esta unión da lugar a una convivencia que crea vínculos comparables a los del matrimonio, generando un conjunto de relaciones, derechos y obligaciones tanto personales como patrimoniales que requieren reconocimiento y protección legal.
Existen dos maneras de formalizar una pareja de hecho: mediante una escritura notarial o registrándose en el registro de parejas de hecho.
Mediante escritura notarial
El registro de parejas de hecho se puede llevar a cabo ante un notario, gracias a la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Esto es relevante, ya que los plazos pueden reducirse significativamente.
En efecto, no es necesario pedir cita previa, lo que hace que el trámite sea inmediato y, por ende, ventajoso.
La unión de hecho se otorgaría a través de una Escritura Pública y, a efectos legales, posee la misma validez que si se gestionara ante el registro.
La diferencia entre formalizar la pareja de hecho ante notario o en el registro radica en que el propio notario se encarga de gestionar la documentación ante el registro de parejas de hecho.
Es importante tener en cuenta que no existe una ley única que regule todas las uniones de hecho formales en España. Por lo tanto, según la comunidad autónoma en la que nos encontremos, deberemos atender a una o varias normativas y, en consecuencia, algunos requisitos pueden variar.
Requisitos para formalizar la pareja de hecho ante notario
Enumeramos los requisitos generales en todo el territorio español:
• Ambos miembros deben estar empadronados en la misma dirección postal.
• Dependiendo de la región, se puede exigir un período mínimo de convivencia.
• Las parejas de hecho deben formalizarse mediante escritura pública ante notario.
• Ambos miembros deben ser mayores de edad o emancipados.
• Ninguno de los miembros puede estar casado.
Documentación necesaria para formalizar la pareja de hecho ante notario
Los documentos requeridos son:
- Certificado de empadronamiento.
- Pasaportes de cada uno de los miembros.
- Libro de familia (si tienen hijos).
- Documentos que acrediten la convivencia en un mismo domicilio.
- Certificado de soltería.
- Procedimiento para formalizar la unión de hecho ante notario.
Es necesario acudir a una notaría en tu ciudad y solicitar cita para realizar una escritura de pareja de hecho, en la que se indique la intención y voluntad de establecer la unión.
Una vez firmada la documentación, el notario se encargará de enviarla al registro para que la pareja de hecho tenga validez legal.
¿Cuándo no es válida la unión de hecho ante notario?
Puede denegarse la unión si no se cumplen los requisitos mencionados.
Por ejemplo, si no se tiene mayoría de edad sin estar emancipado, si se tiene otra pareja a efectos legales o si se descubre que la unión es por intereses secundarios y se trata de una unión de conveniencia.
En caso de que se descubra que la intención de la unión es exclusivamente por conveniencia, podrían aplicarse consecuencias penales y sanciones graves, como multas que pueden alcanzar hasta los 10.000 €.
Coste de la pareja de hecho ante notario
Las tasas para formalizar la pareja de hecho varían según la Comunidad Autónoma y el tipo de inscripción solicitado. No obstante, el rango de precios suele oscilar entre los 40 € y los 80 €, aproximadamente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacerse pareja de hecho ante notario? puedes visitar la categoría España.
Deja una respuesta