
Modelo de Certificado de Honorabilidad

En ocasiones, resulta esencial garantizar que una persona posee la integridad suficiente para llevar a cabo ciertas responsabilidades. Determinar esto simplemente observando a alguien es prácticamente imposible; por ello, es necesario redactar un modelo de certificado de honorabilidad que facilite la evaluación y comprensión de la integridad de un individuo por parte de otro.
Formato: | Microsoft Word (.docx) |
Se rellena en: | 2 Minutos |
Total descargas: | +10000 |
Ver y Descargar: | Descargar Certificado de Honorabilidad |
¿Necesita escribir un Certificado de Honorabilidad? A continuación, le detallaremos los elementos clave que debe incluir en la carta de honorabilidad, además de proporcionarle un ejemplo en formato Word para que pueda descargarlo y utilizarlo.
En ciertas ocasiones, resulta fundamental confirmar que una persona cuenta con la integridad necesaria para desempeñar determinadas tareas. Es prácticamente imposible llegar a esta conclusión solamente con observar a alguien; por lo tanto, es esencial redactar un certificado de honorabilidad que facilite la evaluación y comprensión de la integridad de un individuo por parte de otro.
¿Qué es el Certificado de Honorabilidad?
Este documento es un testimonio en el que alguien respalda la buena conducta de la persona a la que se le pide el certificado.
Normalmente, el Certificado de Honorabilidad al Cliente es solicitado por empresas, bancos o instituciones en ciertos trámites que requieren demostrar la honestidad o confianza de quien busca un empleo o servicio en estas entidades.
De este modo, si te solicitan una carta de Honorabilidad para un puesto de trabajo, puedes pedirle a un familiar o amigo que avale tu "honorabilidad".
📝 Ejemplo de certificado de Honorabilidad en Word
Redactar un certificado de Honorabilidad es bastante fácil, solo debes considerar los siguientes elementos:
- Fecha de emisión.
- Título «Certificado de Honorabilidad».
- Nombre completo y número de identificación de quien emite el certificado.
- Información del nombre completo y número de identificación de la persona interesada (quien necesita el certificado).
- Descripción de cuánto tiempo se conoce al interesado, mención de su honestidad y descripción de ciertas habilidades y cualidades.
- Firma, nombre completo, cargo y número de cédula de quien emite el certificado.
Quito, 2 de enero de 2023
CERTIFICADO DE HONORABILIDAD
A quien corresponda:
Por solicitud verbal del interesado, CERTIFICO que yo (Nombre de la persona que emite el certificado), portador de la cédula de ciudadanía xxxxxxxxxx, conozco al Sr. (nombre de la persona que solicita el certificado), titular de la cédula de ciudadanía xxxxxxxxxx, desde hace xx años. Durante este tiempo, ha demostrado ser una persona respetuosa, seria, responsable, trabajadora y honesta, ganándose mi aprecio y consideración.
En virtud de la verdad, autorizo al interesado a utilizar este certificado de la manera que estime conveniente.
Atentamente,
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
NOMBRES Y APELLIDOS
CARGO
EMPRESA
CÉDULA: xxxxxxxxx
✅ Descarga el formato de certificado de honorabilidad, abre el archivo de Word en tu computadora y modifica los datos correspondientes indicados con (xxxxxxxx). Asegúrate de incluir los nombres completos y el número de cédula. Finalmente, imprime el documento y no olvides firmarlo utilizando un bolígrafo azul.
📝 Consejos de presentación
Si vas a redactar un certificado de honorabilidad, ten en cuenta los siguientes consejos para evitar errores:
- El certificado completo debe estar redactado en tercera persona; no cometas el error de referirte a ti mismo en primera persona.
- Mantén un nivel de formalidad en el certificado, ya que no sabes quién lo leerá.
- Procura que el texto sea directo y conciso, sin dar vueltas innecesarias.
- La redacción debe ser respetuosa, manteniendo siempre una distancia y un tono adecuado.
- Si posees algún documento que respalde lo mencionado en el certificado, no dudes en adjuntarlo para otorgar mayor credibilidad.
Este documento puede ser requerido en diversas situaciones, pero las más comunes son al buscar un nuevo empleo o al solicitar un préstamo o crédito bancario. Sin embargo, esto puede variar según el contexto.
Antes de pensar en cómo elaborar un certificado de honorabilidad, debes considerar a quién se lo solicitarás. La persona que lo redacte debe conocerte desde hace tiempo, por lo que amigos, jefes o familiares son candidatos ideales.
📝 Modelos de Certificado de Honorabilidad
Certificado de honorabilidad
(Ciudad), __ de de 20__(Fecha de emisión)
Yo, ______________________, certifico conocer a: (Nombre completo del beneficiario) ____________________, portador de la Cédula de Ciudadanía No. __________________, quien es una persona honorable comprometida con el servicio a la ciudadanía, mostrando un buen comportamiento moral y ético.
Otorgo la presente certificación a petición del interesado.
Atentamente,
____________________ (Firma de quien certifica)
____________________ (Nombres y Apellidos de quien certifica)
____________________ (Número de identificación del certificante)
____________________ (Números de contacto de quien certifica)
Carta de Honorabilidad
Certificado de honorabilidad
A solicitud personal del señor(a) _________________, portador(a) de la identificación número _______________, expedida por el Instituto Nacional de Población.
CERTIFICO
Conozco personalmente al Sr(a). _____________ desde hace varios años. Durante este tiempo, ha demostrado ser una persona honorable, confiable y responsable en todas las asignaciones y comisiones que se le han encomendado.
__________ (Ciudad), a __ de ______ de 20__
Atentamente,
_________________ (Nombre de quien acredita al interesado)
Modelo de Certificado de Honorabilidad
[CIUDAD], [DÍA] de [MES] de [AÑO]CERTIFICADO DE HONORABILIDAD
A quien corresponda:
Por medio de la presente, y a solicitud del interesado, CERTIFICO que conozco personalmente a [NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA QUE SOLICITA EL CERTIFICADO], portador(a) de la cédula de identidad número [NÚMERO DE CÉDULA], desde hace [NÚMERO DE AÑOS] años.
Durante el tiempo que he conocido a [NOMBRE DE LA PERSONA QUE SOLICITA EL CERTIFICADO], ha demostrado ser una persona íntegra, confiable y responsable, tanto en sus actividades profesionales como en su vida personal. Por esta razón, me complace avalar su honorabilidad y buen carácter.
Dejo constancia de lo mencionado, autorizando al interesado a utilizar este certificado de honorabilidad de la manera que estime conveniente.
Atentamente,
[FIRMA DE QUIEN CERTIFICA][NOMBRE COMPLETO DE QUIEN CERTIFICA] [CARGO O RELACIÓN CON EL INTERESADO, SI APLICA] [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICANTE] [NÚMERO DE CONTACTO DE QUIEN CERTIFICA, SI APLICA]Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo de Certificado de Honorabilidad puedes visitar la categoría Ecuador.
Deja una respuesta